La diputada Kattya González, presidenta del FPCI, presentó su informe de gestión del año 2020 donde retrata pormenorizadamente las diversas actividades llevadas a lo largo de este año. El mismo cuenta con un análisis puntual que ensalza la labor incansable en la lucha por la desactivación de la corrupción, norte principal de las acciones de la legisladora.
Incluye todo lo presentado como proyectos de leyes, pedidos de informes, mociones de censura y citaciones de interpelaciones, declaraciones unicamerales, así como cifras y estadísticas del desempeño de todo lo desarrollado en su despacho; del mismo modo, detalla las propuestas presentadas ante reforma del sistema de salud, educación y a las medidas económicas así como los logros obtenidos y campañas llevadas adelante, seguidamente de las decisiones que se ha realizado en estos diez meses de enclaustramiento y medidas de restricciones.
La exitosa presentación del libro "Cartas a Marito o la sordera del Estado burocrático" fue una de las actividades resonantes de este año que, a pesar del obstáculo que pudo representar la pandemia, se consagró en redoblar esfuerzos en aras de la desactivación de la corrupción en el Paraguay, consolidando el compromiso de la presidenta con la transparencia y los valores. "Es un resumen propositivo y desde una visión positiva acerca de lo hace a la gestión parlamentaria de esta servidora", aseguró.
El año 2021 augura un trabajo incansable desde el Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impunidad de la mano de la presidenta y los diputados miembros, quienes seguirán en la senda de la erradicación de la plaga insidiosa de la corrupción en el país.
Para descargar el informe final de gestión, hacé click aquí
Compartir esta noticia
El evento tuvo como objetivo la evaluación y análisis de los principales aspectos del sistema judicial del Paraguay.
Ver MásEl día jueves 27 de agosto se reunieron los integrantes del Frente Parlamentario contra la corrupción e impunidad a las 9:30 horas en sesión virtual. El objetivo del encuentro fue analizar el Proyecto de Ley que tipifica el Abuso de Funciones. Será una de las primeras leyes a ser analizadas cuya iniciativa surge de las recomendaciones de la Convención contra la Corrupción de Naciones Unidas y que se encuentra en “rojo” (pendiente/observado) en el Observatorio Legislativo Anticorrupción, reciente inaugurado.
Ver MásEste jueves esperamos a todos los ciudadanos y ciudadanas para la presentación del Proyecto de Ley que sanciona el abuso de funciones. Contaremos con la presencia del consultor asociado Enrique Kronawetter para aportarnos mayores luces sobre el proyecto.
Ver MásEste jueves 27 de agosto desde el Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impunidad (FPCI) se presentará el Proyecto de Ley “Que tipifica y sanciona el abuso de la función pública”. Esta iniciativa se da a raíz de las recomendaciones realizadas al Paraguay en el marco de las convenciones internacionales contra la corrupción que el país ha suscrito.
Ver MásCon presencia de autoridades de los tres poderes del Estado, organismos extra poder y organizaciones civiles, fue presentado el Observatorio Legislativo del Frente Parlamentario Contra la Corrupción, que preside la diputada Kattya González (PEN-Central).
Ver MásEl Frente Parlamentario Contra la Corrupción e Impunidad, presidida por la diputada Kattya González (PEN-Central), mantuvo, este jueves, una reunión con referentes de varias instituciones públicas y privadas con el fin de ultimar detalles para el lanzamiento del Observatorio Parlamentario Anticorrupción, previsto para mediados de este año.
Ver Más