La diputada Kattya González, presidenta del FPCI, presentó su informe de gestión del año 2020 donde retrata pormenorizadamente las diversas actividades llevadas a lo largo de este año. El mismo cuenta con un análisis puntual que ensalza la labor incansable en la lucha por la desactivación de la corrupción, norte principal de las acciones de la legisladora.
Incluye todo lo presentado como proyectos de leyes, pedidos de informes, mociones de censura y citaciones de interpelaciones, declaraciones unicamerales, así como cifras y estadísticas del desempeño de todo lo desarrollado en su despacho; del mismo modo, detalla las propuestas presentadas ante reforma del sistema de salud, educación y a las medidas económicas así como los logros obtenidos y campañas llevadas adelante, seguidamente de las decisiones que se ha realizado en estos diez meses de enclaustramiento y medidas de restricciones.
La exitosa presentación del libro "Cartas a Marito o la sordera del Estado burocrático" fue una de las actividades resonantes de este año que, a pesar del obstáculo que pudo representar la pandemia, se consagró en redoblar esfuerzos en aras de la desactivación de la corrupción en el Paraguay, consolidando el compromiso de la presidenta con la transparencia y los valores. "Es un resumen propositivo y desde una visión positiva acerca de lo hace a la gestión parlamentaria de esta servidora", aseguró.
El año 2021 augura un trabajo incansable desde el Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impunidad de la mano de la presidenta y los diputados miembros, quienes seguirán en la senda de la erradicación de la plaga insidiosa de la corrupción en el país.
Para descargar el informe final de gestión, hacé click aquí
Compartir esta noticia
Continuando con el ciclo de charlas "La corrupción desde una mirada integral de interés público", este viernes 6 de noviembre se dará lugar al periodismo y su función en la desactivación de la corrupción en el Paraguay.
Ver MásRastrear a la corrupción desde una mirada antropológica destina la posibilidad de solucionar el flagelo reconociendo el problema. Este artículo pretende aportar una mirada resumida de esta frondosa tarea.
Ver MásLa socialización del Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción (2020-2025) fue llevado a cabo ayer con presencia de los diputados miembros y varias autoridades.
Ver Más¿Qué más podría pasarle a un país devastado por una guerra deshonrosa e injusta? La banca de Londres supo responder a esta interrogante.
Ver MásEn el marco del ciclo de charlas "La corrupción desde una mirada integral de interés público", la mencionada ponencia será la segunda entrega dirigida a ciudadanas y ciudadanos que estén interesados en formarse activamente para la lucha contra la corrupción.
Ver MásCuando hablamos de corrupción muchas veces no alcanzamos a tomar al concepto por las astas. Es por eso que definiremos aquí una aproximación a lo que entendemos por corrupción y el alcance del daño que genera.
Ver Más