Siguiendo el principio de rendición de cuentas, el diputado miembro Edgar Acosta (PLRA) presenta su informe de gestión del año 2020 arrojando el resultado de una intensa y efectiva labor legislativa donde se destacan los pedidos de informes a diversas instituciones con posibles hechos de corrupción.
"En un año tremendamente difícil, la pandemia COVID -19 ha dejado ver las deficiencias de la Administración Pública, no solo en el sistema sanitario sino también en otras áreas", expresó el diputado quien ha sido un incansable contralor en los casos de corrupción a inicios de la pandemia.
Además, adujo que la tarea de un parlamentario debe ser analizada criteriosamente por la ciudadanía en general, demostrando así la apertura necesaria para los procesos de transparentación institucional.
Para descargar el informe final, hacé click aquí.
Compartir esta noticia
La corrupción en el Paraguay es el resultado de una cultura del latrocinio establecida y ejercida desde la violencia hacia los ciudadanos. Resulta, pues, de vital importancia arrojar luz sobre sus orígenes.
Ver MásEl diputado Edgar Acosta, miembro del FPCI, presenta a la ciudadanía su informe final de gestión del año 2020.
Ver MásLa diputada Kattya González, presidenta de este frente parlamentario, presentó ayer su informe de gestión donde detalla las actividades llevadas a lo largo del año.
Ver MásEl ciclo de charlas "La corrupción desde una mirada de interés público" se da por terminado este año con la última socialización del anteproyecto de ley que sanciona el conflicto de intereses, impartido por la diputada Kattya González, el contralor Camilo Benítez Aldana y el Dr. Hugo Estigarribia.
Ver MásPresentamos a la ciudadanía y las instituciones nuestro informe de gestión final del año 2020, habiendo cosechado enormes satisfacciones que generarán a futuro el cambio que precisamos para construir el Paraguay que merecemos.
Ver MásEste jueves 10 de diciembre a las 19:00 horas, continuará el ciclo de charlas denominado “La corrupción desde una mirada de interés público”, impulsado por el Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impunidad (FPCI).
Ver Más